¿Te falta fuerza de voluntad? 3 Maneras de entrenar el cerebro para hacer ejercicio

¿Saben lo que me falta para dar el todo por el todo en mis ejercicios? Fuerza de voluntad; porque muchas veces estoy motivada, tengo las ganas y la energía; pero cuando ya tienes 45 minutos haciendo corssfit, estás sudando como si hubieses salido de una regadera y ya no tienes aire en los pulmones; lo último que quiero hacer es regresar. Y lo más seguro es que falte a mi próxima clase.
Pero no solo se trata de esto, sino que aun me cuesta deshacerme de algunos hábitos poco saludables; como saltarme el sueño por ver un maratón en Netflix; o comer un poco de helado mientras veo televisión y cuando bajo la mirada, ¡ups! Ya me tragué medio litro de helado napolitano.
Simplemente a veces me falla el radar y motivación se descuida; por lo que mi yo traviesa sale a relucir. ¿Pero cómo puedo endurecer la fuerza de voluntad? Porque no es suficiente con ejercitar tu cuerpo, nuestro cerebro también merece una buen rutina para acostumbrarnos a seguir adelante.

Así que te recomendamos 3 maneras eficaces de entrenar tu cerebro para tener más fuerza de voluntad.
1- Lento pero seguro
Imagina que tu cerebro es igual a un músculo; y para comenzar a construir músculos debes pensar que mientras que más lo usas más se fortalecen. Pero, si igualmente lo fuerzas demasiado, es probable que te quedes sin energía.
Así que debes crear un plan con tres bases: define tus objetivos, identifica las metas para lograrlas, crea estrategias para superar los obstáculos, y luego haz tus tareas gradualmente.
Comienza los las metas más pequeñas, ya que al lograrás ayudarás a construir confianza y motivación; así tendrás la fuerza de voluntad para lograr las metas grandes y más complejas.

2- Ve de menos a más
Concéntrate en la idea de que tu meta final está compuesta por objetivos más pequeños. Es difícil concentrarse en todo a la vez; por eso puede programar un cronograma o un calendario con tu plan de entrenamiento; colócate metas pequeñas en el tiempo que a la larga lograrán el objetivo general.
Si tu objetivo general es “perder 10 kilos”; entonces toma también el control de tu entorno; si no puedes dejar de comer galletas; mejor regala todas las que tienes en tu casa; si te levantas muy cansada en la mañana para hacer ejercicio; seguramente es porque pasaste toda la noche revisando Twitter; así que mejor deja el celular fuera de tu cuarto para que no caigas en tentaciones.
Así, con pequeñas cosas, poco a poco tendrás más fuerza de voluntad para lograr tus objetivos.

3- Piensa a largo plazo
Tu progreso será más exitoso siempre que mantengas una conexión de tu ser presente con el futuro. Porque aunque al principio veas grandes logros en el corto plazo, seguramente llegarás a un momento en el cual los cambios sean más lentos, o incluso te estanques un poco antes de seguir evolucionando positivamente.
Ante esto debes recordar que tu fuerza de voluntad no solo es importante al principio; sino a lo largo de proceso. Así que a pesar de que te sientas desmotivado por no ver cambios drásticos, entiende que hay una meta final a la cual debes llegar; y que todo el esfuerzo que has hecho ha valido la pena.
Así que para entrenar tu cerebro solo debes tener presente la palabra constancia, será difícil. Puede que desistas algunas veces; pero la carrera hacia la vida saludable es larga y debes tener paciencia.
Así que entrena tu cerebro como un músculo más y levanta esos ánimos; que el ejercicio también sirve para fortalecer la fuerza de voluntad; no solo el cuerpo.
Fuente: adelgaza.com