top of page

Con Juanes dará inicia el Festival Cultural Sinaloa 2017


Con un formato de temporada, del 13 de octubre al 3 de diciembre se llevará a cabo en once municipios de Sinaloa el Festival Cultural Sinaloa 2017 con el lema Aquí hay algo de todos, y la participación de más de 924 artistas de 12 países de América, Europa, Asia, África y de la región del Caribe en una cartelera que incluye música, danza, teatro y eventos especiales.

El programa fue anunciado esta mañana por Papik Ramírez Bernal, director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), acompañado por Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Alejandro Mojica, director de Programación del ISIC, entre otros.

Papik Ramírez Bernal comentó que este formato del festival, es una nueva propuesta tanto en contenidos como en programación; en vez de tener una programación en quince días, se realizará durante 55 días de jueves a domingo.El Festival, en el que se invertirán alrededor de 15 millones de pesos, cuenta con:

  • 153 actividades en once municipios

  • La participación de 924 artistas (762 de ellos de Sinaloa), lo cual denota la gran calidad que tienen nuestros creadores, ya que este Festival es un espacio consagratorio.

  • 73 artistas nacionales y 89 internacionales

  • El 70 por ciento de las actividades se harán en espacios abiertos, donde se congrega de manera natural la población, con el propósito de dinamizar la cultural.

ALEJANDRO MOJICA SE REFIRIÓ BÁSICAMENTE AL PROGRAMA GENERAL ABRIENDO EL 13 DE OCTUBRE CON EL COLOMBIANO JUANES.

Durante su transcurso, en diversos espacios, estarán:

  • La Única Internacional Sonora Santanera.

  • Eli Guerra.

  • Diego El Cigala.

  • Omara Portuondo.

  • Diana Meza .

Grupos como:

  • New Yok All Star.

  • Bad Boy Blues.

  • Mono Blanco.

  • Aterciopelados.

  • Safa.

  • Pachacamac.

  • Jaramar.

  • El Cuarteto Latinoamericano de Cuerdas.

  • Alash Ensamble.

Habrá danza en sus más variadas formas con Roseland Musical, compañía Kafic, Ballet Jammu de Senegal, Mohamed Ghareeb, de Egipto; y con la presencia de Delfos y Ricci/ Forte.

Y en teatro aparecen Edith González y Luis Felipe Tovar, Marco Treviño y Leticia Cabazos, e Izmir Gallardo, y la programación es redondeada con el Festival Internacional de Cine de la UNAM, la Feria Internacional del Libro de Los Mochis, entre otras.

TRAS LA APERTURA POR JUANES, EL 15 DE OCTUBRE, EN LOS MOCHIS Y MAZATLÁN EL 16, SE PRESENTAN JARAMAR Y EL CUARTETO LATINOAMERICANO.

La OSSLA tendrá una importante participación con la ópera Carmen, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, el 23 y 24 de noviembre, en Mazatlán, y un Magno concierto de Despedida al maestro Gordon Campbell, el 1 de diciembre en Culiacán. Además, la OSSLA tendrá como solista al guitarrista Roberto Arballo, el 20 de octubre en Guasave y alternará con The Pink Power Band y el Coro de la Armada Rosa, el 26 de octubre en Culiacán y el 28 en Los Mochis.


Noticias Destacadas
Noticias Recientes
bottom of page