¿Sabías que un perro puede reconocer si una persona es mala o buena?
En ocasiones decimos que los perros pueden llegar a ser en cualquier momento agresivos sin ningún tipo de razón pero, después de leer este artículo comprenderás que quizá en ocasiones reaccionen negativamente es porque tienen sus razones.

Los caninos son increíbles en diferentes aspectos, desde un amigo fiel hasta una agradable y duradera compañía. Sabemos que son inteligentes y capaces de aprender diferentes cosas con un buen entrenamiento. Pero un psicólogo llamado James Anderson los conoce con profundidad y nos demuestra que el que le gruñan o ladren a una persona es porque ellos tienen razones justas para hacerlo.
Anderson y un grupo de compañeros investigadores de la Universidad de Kioto, Japón, realizaron un estudio donde los resultados demuestran que tanto los caninos como los monos pueden reaccionar de diferente manera con las personas que son agradable y buenas con los demás y con las personas que por lo contrario son malvadas y actuar de manera negativa con el prójimo.

Dicho estudio fue publicado por la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews con el título Third-party social evaluations of humans by monkeys and dogs. Para obtener los resultados antes mencionados se realizó lo siguiente:
Se simularon situaciones con algunos participantes creando una escena tratando de abrir o un envés pidiendo ayuda. En la primera parte se muestra a un investigador pasivo y otro ofreciendo ayuda. Al terminar la primera escena los investigadores le ofrecen un premio al pero sin obtener una actitud desagradable por el canino.
En una segunda escena se muestra la misma petición de ayuda por el dueño del perro; un investigador permaneció pasivo pero, en esta ocasión la segunda persona se negó a ofrecer su ayuda. Al terminar la escena se realiza lo mismo que en la escena anterior, ambas personas ofrecen premio al perro pero este se niega a recibir el premio de la persona que no quiso ofrecer su ayuda.
Echa un vistazo al estudio antes mencionado:
Anderson explica que estos dos animales tienen un sentido moral muy similar al que tienen los bebés que se desarrolla en el primer año de vida.
“SI ALGUIEN ESTÁ COMPORTÁNDOSE DE MANERA ANTISOCIAL, PROBABLEMENTE TERMINA CON ALGÚN TIPO DE REACCIÓN EMOCIONAL”.
El tener tipos de comportamientos nos ayuda a identificar el tipo de persona y sí poder evadirlos y clasificarlos como buenas o malas. Anderson concluye:
“CREO QUE EN LOS SERES HUMANOS PUEDE HABER ESTA SENSIBILIDAD BÁSICA HACIA EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL EN OTROS. LUEGO, A TRAVÉS DEL CRECIMIENTO, LA INCULTURACIÓN Y LA ENSEÑANZA, SE DESARROLLA UN VERDADERO SENTIDO DE LA MORALIDAD”.
Ahora podrás comprender porque en ocasiones algunos caninos actúan negativamente o positivamente frente a alguien.
Fuente: Mundo Curioso