top of page

3 alternativas para los que no quieren usar WhatsApp


Aún no se conocen todas las consecuencias que tendrá que WhatsApp comparta el número de teléfono de sus usuarios con Facebook, pero muchos ya se sienten “traicionados”.

Cuando la aplicación de mensajería fue adquirida por el gigante fundado por Mark Zuckerberg en 2014, ésta “aseguró que permanecería como un servicio independiente”, le recordó Pamela Clark-Diskson, de la consultora tecnológica Ovum, a la BBC.

Y ahora muchos sienten que la app está “abusando de su confianza”, remarcó la experta.

Pero aunque WhatsApp sea la herramienta preferida de para comunicarse en América Latina y España —de acuerdo un estudio que SimilarWeb, una empresa con base en Londres que analiza la participación de los usuarios en sitios de internet y aplicaciones, hizo público en mayo—no es la única.

Y aquí te presentamos tres alternativas que te permiten seguir ocultándole tu contacto telefónico a Facebook.

1. Telegram

Esta aplicación fundada por el magnate ruso Pável Durov ya cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y es también popular en la región latinoamericana.

Es totalmente gratuita y no incluye suscripciones de pago.

En cuanto a su uso, es muy similar a WhatsApp, aunque ofrece funciones adicionales y más opciones de configuración.

Además, no cuenta con publicidad— el temor de muchos ahora es que WhatsApp se llene de anuncios— y no obliga a proporcionarle el número de teléfono.

Pero tiene una desventaja ante WhatsApp: no permite hacer llamadas.

2. Viber

Al contrario que Telegram, Viber sí permite las llamadas de voz, así como las videoconferencias.

Ese es uno de sus puntos fuertes.

Y también lo es el hecho de que permita, una vez comprado crédito, llamar a teléfonos convencionales.

A su vez, permite establecer conversaciones grupales de hasta 100 usuarios y ofrece la posibilidad de personalizar cada chat.

Por otra parte, contiene publicidad y pide un número de teléfono para identificar al usuario, aunque luego no lo comparta con Facebook.

3. WeChat

Esta aplicación desarrollada en China es la líder del mercado asiático y cuenta con más de 600 millones de usuarios activos.

BBC


Noticias Destacadas
Noticias Recientes
bottom of page